La iluminación navideña es uno de los primeros motivos navideños
que suele colocarse en las calles y comercios de muchas poblaciones. Y tan primeros, si no que se lo digan a los vecinos de Vigo o a los de Madrid, o a los de cualquier ciudad española, donde se empiezan a colocar meses antes de los últimos días de noviembre, donde se realiza el acto del encendido oficial y dando así el pistoletazo de
salida al periodo navideño de compras.
Las primeras luces de Navidad aparecieron tan solo tres años después de que Thomas Edison
patentase la lámpara incandescente de filamento de carbono que con
éxito comercializaría y que nosotros conocemos como bombilla. A pesar de
que es de sobras conocido que el invento de la bombilla se lo debemos
en realidad a Joseph Wilson Swan, aunque por largo tiempo se le atribuyó a Edison.
Pero fue el socio de Edison, Edward Johnson, quien el 22 de diciembre de 1882 decidió iluminar con lámparas incandescentes, que tenía en el almacén de la empresa, el árbol de Navidad que había colocado en el salón de su casa de Nueva York,
sustituyendo las velas que hasta entonces colocaba por 80 pequeñas
bombillas, del tamaño de una nuez y que habían sido pintadas de rojo,
blanco y azul, iniciándose de este modo otra de las tradiciones
navideñas más populares. Así le daba una segunda vida útil a las bombillas y dejaba las velas, cuyo encendido podía derivar en un más que posible disgusto.
Este particular hecho se pudo conocer gracias al periodista William Augustus Croffut
quien aquella Navidad fue a visitar a Edward Johnson, el cual vivía
junto a la neoyorquina Quinta Avenida, y allí vio el árbol iluminado por
bombillas que el vicepresidente de la Edison Company tenía en el salón,
dando a conocer la noticia en el periódico ‘Detroit Post and Tribune’ (imagen superior).
Diez años más tarde, muchos hogares ya decoraban sus árboles con
lámparas incandescentes y, en 1895, el Presidente de los Estados Unidos,
Grover Cleveland, colocó en la Casa Blanca el primer árbol de Navidad adornado con un centenar de bombillas de colores.